3 pasos simples pasos para responder "¿Cuál es tu mayor debilidad?"

Imagen principal: 3 pasos simples pasos para responder "¿Cuál es tu mayor debilidad?"

Autor: Fabián Labarca Mercado

Fecha de publicación: 2025-05-22

“Decir que te ‘exiges demasiado’ no te va a salvar”. La pregunta sobre tu mayor debilidad es uno de los momentos más incómodos y complicados en una entrevista laboral. Muchos profesionales no saben cómo responderla efectivamente, lo que puede afectar negativamente sus posibilidades de conseguir el puesto.

Los reclutadores hacen esta pregunta por razones específicas:

  • Evaluar tu autoconciencia
  • Conocer tu disposición al crecimiento
  • Revisar tu enfoque para resolver problemas

4 formas de arruinarlo

1. Disfrazar fortalezas como debilidades

ERROR: “Soy demasiado perfeccionista. No puedo entregar un trabajo hasta que cada detalle está absolutamente perfecto.”

Los reclutadores detectan fácilmente este tipo de respuestas. Demuestra falta de autoconciencia e incapacidad para aceptar errores.

2. Respuestas genéricas sin contexto

ERROR: Ejecutivo: A veces me cuesta delegar tareas en mi equipo. Entrevistador: ¿Eso es todo?

Identificar una debilidad sin explicar cómo la estás abordando muestra pasividad y falta de iniciativa.

3. Respuestas demasiado personales

ERROR: “Me cuesta madrugar. Siempre configuro tres alarmas y aun así me cuesta despertar antes de las 9.”

Responder así, señala que no sabes distinguir entre retos personales y profesionales.

4. Negar tener debilidades

ERROR: “Honestamente, no puedo pensar en ninguna debilidad significativa que mencionar.”

Esta respuesta proyecta arrogancia o falta de introspección. Un buen profesional sabe que el crecimiento continuo es parte del desarrollo profesional.

3 pasos para hacerlo bien

Lo que se espera de esta pregunta es una respuesta que demuestra:

  • Vulnerabilidad asertiva
  • Capacidad de aprender
  • Resultados concretos

Para ello te recomiendo el framework (DAR):

  1. Debilidad: una debilidad auténtica pero no crítica para el puesto
  2. Acción: sistema o método que implementaste para mejorar
  3. Resultado: resultado medible o concreto

Ejemplos prácticos

Ejemplo 1: Documentación de proyectos

Debilidad:
“Suelo postergar documentación detallada en proyectos técnicos.”

Acción:
“Para solucionarlo, implementé un sistema de ‘documentación continua’ con 15 minutos dedicados al final de cada día de trabajo.”

Resultado:
“En seis meses, esto redujo en un 70% las consultas de seguimiento de mis compañeros sobre mis proyectos.”

Ejemplo 2: Participación en reuniones

Debilidad:
“Me cuesta intervenir en reuniones grandes, especialmente cuando hay ejecutivos de alto nivel presentes.”

Acción:
“Comencé a prepararme con al menos tres puntos clave antes de cada reunión y me comprometí a hablar en los primeros 10 minutos de cada sesión.”

Resultado:
“En tres meses, mis evaluaciones de comunicación mejoraron un 40% y ahora lidero reuniones departamentales de manera regular.”

Ejemplo 3: Habilidades técnicas

Debilidad:
“Mi dominio de herramientas de análisis de datos era limitado comparado con las exigencias actuales del mercado.”

Acción:
“Me inscribí en un curso especializado de ciencia de datos y dediqué 5 horas semanales a proyectos prácticos usando estas herramientas.”

Resultado:
“En seis meses, desarrollé tres dashboards que automatizaron reportes departamentales, ahorrando aproximadamente 10 horas de trabajo manual por semana.”

Ejemplo 4: Gestión del tiempo

Debilidad:
“Solía aceptar demasiados proyectos simultáneos, lo que ocasionalmente comprometía mi capacidad para cumplir todos los plazos.”

Acción:
“Implementé un sistema de gestión de tiempo basado en bloques y aprendí a establecer expectativas claras sobre mi capacidad antes de comprometerme con nuevas tareas.”

Resultado:
“Mi tasa de cumplimiento de plazos aumentó de 75% a 95% en el último trimestre, y la calidad de mi trabajo mejoró según las evaluaciones de satisfacción de clientes internos.”

¿Sigues sin tener entrevistas?

imagen de personas esperando entrevista

Si implementaste todo lo que aparece en nuestra guías y todavía no tienes resultados, tenemos asesorías para ti. Revisamos tu CV, tu LinkedIn y elaboramos una estrategia para hacer más fácil tu búsqueda de trabajo.